Viviendas Transitorias
Basauri
2005
Este proyecto va dirigido a jóvenes que no pueden acceder a un tipo de vivienda establecida hasta ahora, ya sea de VPO, tasada o libre. Intentar dar una solución transitoria en el acceso de la vivienda a los jóvenes de Basauri que no puedan acceder a otro tipo de vivienda, facilitando sus primeros pasos hacia la emancipación. Esta dirigido a fomentar nuevas formas de acceso a la vivienda mediante el arrendamiento transitorio.
Durante los años 2004 y 2005 se ha venido desde al área de juventud del Ayuntamiento de Basauri trabajando en las diferentes conclusiones que el Gazte Plana de Basauri nos marcó. Básicamente el desarrollo de más opciones de ocio y cultura para los jóvenes, que se está realizando a través del programa Bederatzietan y la ampliación de la oferta en talleres y cursos. En segundo lugar una mejor información y dinamización de las actividades de forma bidireccional, que se está llevando a cabo desde la nueva OIJ, ZIRT-ZART. La generación de espacios de uso en exclusividad para los jóvenes, en lo que también se está trabajando, y por último la necesidad de soluciones imaginativas a los problemas de acceso a la vivienda, en resumidas cuentas, la emancipación.
Se plantea la construcción de 35 viviendas de 42m2 útiles, más terraza. Las viviendas de carácter sostenible, se implantan en el entorno mediante micropilotes, sin excavación para evitar cualquier impacto en el terreno. Además se contempla la instalación de paneles solares en las viviendas, así como calderas centralizadas y sistemas de reciclaje de residuos.
Se articulan elementos comunes entre las viviendas, como accesos y cubiertas transitables facilitando espacios de reunión, y fomentando el uso colectivo de la vivienda.
El modelo de gestión que se está estudiando es el de sistema arrendatario transitorio. Permite la emancipación de los jóvenes, introduciéndoles en el sistema de arrendamiento, y posibilitando el ahorro durante su estancia, para en un futuro poder dar un salto a otro nuevo tipo de vivienda. Se pretende realizar una acuerdo con alguna entidad bancaria para establecer un sistema de ahorro en base al precio de arrendamiento de las viviendas.
El presupuesto estimado para la construcción de las 35 viviendas es de 1.000.000 de euros lo cual haría que el coste de cada una de las viviendas sea de unos 28.571 euros. El proyecto no llegó a ejecutarse.