Aula de Convivencia

Dos Hermanas

2017

El proyecto parte de la lucha de un pequeño grupo de madres del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Europa de Montequinto en Dos Hermanas (Sevilla), por conseguir la construcción de un comedor para la escuela. Durante ocho años los alumnos han tenido que comer en la biblioteca, como solución temporal.

La superficie reducida de este, obliga a que los niños coman en varios turnos, el último de ellos, cerca de las cuatro de la tarde. Además, ocasiona que el colegio no tenga una biblioteca donde guardar los libros.
Ante esta situación, las madres crearon la Plataforma Pro-Comedor, desde la que sumar apoyos y dar a conocer el proyecto contando siempre con el apoyo de la dirección del centro, del AMPA y de toda la comunidad educativa. Han logrado crear conciencia común del problema y, sobre todo, de la propia capacidad de la comunidad para ser parte de la solución, utilizando y gestionando sus propios recursos.
De este modo, la autoconstrucción y la reutilización de materiales se convierten para este centro educativo no sólo en un medio para conseguir el comedor sino también como una herramienta para enseñar a los alumnos valores fundamentales como la fuerza del trabajo en equipo o la importancia de lo público, valores imprescindibles para sentar los cimientos de la ciudadanía comprometida que quieren el día de mañana. Ciudadanos activos que se involucren en la toma de decisiones y en la búsqueda de soluciones.
Al cabo de varias reuniones, el Ayuntamiento de Dos Hermanas pasó a ser el promotor del proyecto ampliando su función según horarios a un Aula de Convivencia no solo para el colegio sino también para el vecindario. Se plantea que algunas partidas se realicen en concepto de autoconstrucción, como una vía para poder llevar a cabo el proyecto. Poco se ha convertido en un proyecto basado en la participación social y el compromiso de toda comunidad local.