PREMIOS
Buenas Prácticas en Centros Docentes,
España
2022
Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes educativos convocado por la Secretaría de Estado de Educación que otorgó al IES José Frugoni Pérez de Telde el premio en la categoría «Buenas Prácticas al Desarrollo Sostenible» por el proyecto “Entre Canastas: proyecto comunitario de autoconstrucción de un aula-auditorio sostenible”.
Artista Comprometido,
París / Madrid
2020
Otorgado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, el premio reconoce la labor de artistas que se comprometen como ciudadanos y ciudadanas, tanto en Francia como en España, para transformar los modelos establecidos mediante acciones destacables en respuesta a diferentes problemáticas sociales.
El Premio recalca el valor de prácticas artísticas exigentes, impulsadas por los artistas y desarrolladas en el marco proyectos colectivos y sociales. El trabajo de Recetas Urbanas se caracteriza por una experimentación permanente que se sirve de la ciudad como laboratorio y como espacio para la resolución de conflictos, tal y como ocurre en la construcción del Centro Sociocomunitario Cañada Real, en Madrid.
Curry Stone Design Prize,
Nueva York
2017
Otorgado anualmente de 2008 a 2017, el Premio de Curry Stone Design honró las prácticas innovadoras que utilizan el diseño para abordar problemas sociales urgentes en las comunidades locales de todo el mundo.
Su trabajo es parte de un movimiento más amplio de personas y grupos que ven al diseño como una herramienta necesaria para hacer nuestras sociedades más justas, medioambientalmente sustentables y socialmente inclusivas. Hemos creado el Social Design Circle para ilustrar el significado de este movimiento y compartir con una audiencia más amplia el gran potencial de estas prácticas transformadoras.
Ones Mediterrània,
Tarragona
2016
Los premios ONES MEDITERRÀNIA se convocan, desde el año 1995, para reconocer y distinguir los proyectos y las trayectorias de personas y colectivos que destacan en la conservación, la defensa y el conocimiento del medio ambiente y la cultura solidaria.
Global Award for Sustainable Architecture,
París
2015
Otorgados por la LOCUS Foundation, los premios reconocen los trabajos de aquellos arquitectos y diseñadores que abordan los “retos económicos, ecológicos, sociales y culturales invisibles a los que se enfrentan las sociedades contemporáneas” desde los que atender una “nueva definición del progreso y el equilibrio adecuado entre el hombre y el medio ambiente”.
RIBA International Fellow,
Londres
2015
El honor de alto nivel, que permite a los destinatarios agregar las iniciales Int FRIBA después de sus nombres, se otorga a arquitectos no británicos que han hecho una contribución significativa al avance de la arquitectura.
Medalla FAD,
Barcelona
2015
Desde el año 1928, las medallas distinguen cada año el trabajo y la trayectoria de diferentes personajes, proyectos o instituciones por su trabajo global o por una trayectoria vital sólida y continuada en alguno de los múltiples terrenos que integran el conjunto de las artes.
Por poner la arquitectura al servicio realmente de las personas y ejercer de manera responsable y comprometida: por trabajar allí donde más se sufren las consecuencias de un sistema social con muchos desequilibrios e injusticias; por su capacidad de encontrar nuevas soluciones, imaginativas y esperanzadoras, demostrando que las cosas se pueden hacer «de otra manera»; por ser un referente de varias generaciones de arquitectos, diseñadores activistas y artistas; por su inconformismo, su valentía, coraje y entusiasmo, otorgamos la Medalla FAD a Santiago Cirugeda.
Naider Acción y Compromiso,
Bilbao
2008
Reconoce públicamente a aquellas personas que han contribuido a sentar criterio de los ámbitos: Ciencia, Tecnología e Innovación; Medio Ambiente y Sostenibilidad; y Ciudad, Territorio y Sociedad.
Se trata de personas que no vacilan en tomar decisiones arriesgadas para lograr sus objetivos, removiendo, cada uno a su pequeña gran escala, los cimientos de nuestra sociedad en la senda de un desarrollo humano innovador, sostenible y solidario.
Ojo Crítico,
Madrid
2008
Los Premios El Ojo Crítico de RNE fueron creados en 1990 por el programa El Ojo Crítico de Radio Nacional de España. Reconocen y promocionan el trabajo de los jóvenes talentos, menores de 40 años, que han destacado en el último año en las modalidades de música clásica, narrativa, poesía, cine, teatro, música moderna, artes plásticas y danza. Desde 1997, RNE también concede el Premio El Ojo Crítico Especial, a una trayectoria relevante y en 2014 se creó el Premio El Ojo Crítico Iberoamericano, que tiene carácter bienal.
Iniciarte,
Sevilla
2007
La Consejería de Cultura de le Junta de Andalucía otorga los Premios Iniciarte a la Actividad Artística que reconocen la innovación y calidad de la obra de creadores andaluces con trayectorias aún no consolidadas, dotando cada uno de los premiados con 30.000 euros.