Baldomer Solà
Badalona
2014
La ocasión que hizo posible este proyecto, apareció cuando nos enteramos de los eventos planificados por el Ayuntamiento de Barcelona para la celebración del Tricentenario de la ciudad; BCN Re.Set.

La cesión de materiales a la Escuela Baldomer Solà de Badalona, viene por el conocimiento de Amaia, involucrada en la educación especial, y de una trabajadora social muy activa, que por entonces trabajaba para el Consorcio de Badalona Sur, enfocando su trabajo en el barrio de Sant Roc, lugar donde se ubica el colegio.
Tras una experiencia exitosa de huerto comunitario anteriormente realizado en un solar del barrio, que ya contaba con el lleno absoluto, apareció la necesidad de generar otro huerto como programa de ocio, formación y reinserción de colectivos con clara exclusión social.
La comunicación con el colegio Baldomer Solà, y su directora Paqui, educadora vocacional, y con gran visión política, fue fundamental, pues la cesión que hace de una parte trasera de la escuela para la construcción de este huerto comunitario, le daba un sentido completo a lo que se entiende por un equipamiento público, no exclusivo de los alumnos de la escuela sino abierto a diferentes colectivos del barrio.
La ausencia de un AMPA organizado en la escuela o de equipos de arquitectos vinculados al trabajo social en la zona, nos dirige irremediablemente, y tras la petición directa de las entidades y el Consorcio, nos responsabilizarnos del proyecto de reutilización de esos materiales. Todo este trabajo, se realizó en coordinación con las labores de mediación y de trabajo social que ya se realizaban por distintos agentes del barrio. Se abría ahí una excusa maravillosa para construir en colectivo, además mezclando algunos referidos a la salud mental, la reclusión de libertad, la drogodependencia o excluidos debido a su propia identidad étnica, temáticas muy presentes en el barrio.
Comenzamos a desarrollar a partir de septiembre de 2014 el proyecto del huerto comunitario y de los espacios de sombra pero parte del desmontaje de materiales de la intervención BCN Re.Set, ya se hizo con la participación activa de algunos de estos colectivos del barrio de Sant Roc. Los usuarios finales, cómplices y amigos, trabajaron desde principios de octubre y durante más de seis meses, de manera intermitente en sesiones programadas con los trabajadores sociales y entidades, en régimen de autoconstrucción para la ejecución del proyecto.