Casa de la Meditación
Sª Mª de Palautordera
2015
Un proyecto no es grande o pequeño por las dimensiones geométricas que tiene. Tampoco es bonito porque queda bien en fotos retocadas. El proyecto de la Casa de la Meditación, como su nombre dice, invita a meditar y pensar.
Sus usuarias finales, una asociación dedicada a la meditación, abren la puerta a todos y todas los que participamos de su construcción pausada y colectiva.
La misma comenzó reutilizando el vaso de una piscina en desuso a modo de cimentación. Hace mirar con respeto el entorno que encontramos. Aparte del abaratamiento de coste por este reúso, ya que en estos procesos todo suma, siempre hay alguien o algo que puede aportar a esta construcción colectiva. Las vigas y los tableros de segunda mano que habitualmente sirven a encofrar, la escalera de Arbucias, o las tiras de fusta de castaño ya usadas por Davidurri y David en algunas doble fachadas de contenedores de proyectos de Straddle3, y ahora bautizada como “Tora-Bora”, que protegen de maravilla esta casa colectiva.
Ya no llevamos la cuenta de las personas que han colaborado en su construcción, pero superan las 30. Destacamos por supuesto y especialmente a Annai, quien arranca el proyecto. Esta casa elevada sobre monte y piscina, seguirá siendo una excusa para encontrarnos y para pasar unos buenos días de trabajo, los cuales siempre traen ideas que nos forman como autoconstructores, cuidando la seguridad, el cansancio y la diversidad de capacidades.
Uno de los logros más importante en el proceso constructivo son las “paredes articuladas”, que han permitido trabajar cómodos y seguros en horizontal y colocar las paredes una vez acabadas, más allá de la “guasa” notable que tenían sus subidas y bajadas, perfectas para pensar en una coreografía, el próximo elemento de la autoconstrucción.