Chimpúm
Sevilla
2012
Nombrado así cariñosamente, es una de las primeras construcciones de “La Carpa – Espacio Artístico”. Nace de la necesidad de dar sombra en el caluroso solar cedido por el Ayuntamiento Sevilla.

El material principal, la madera, viene de una exposición realizada en el “Matadero” de Madrid, por el artista Jorge Perianes. Una vez su obra desmontada, aparecía en forma de cientos de perfiles abandonados en la parte trasera del centro de arte volviéndose objeto de interés para algunos colectivos locales.
El diseño se realizó limitado por la cantidad de madera que pudimos traer en un viaje de vuelta de Benicássim, donde teníamos la compañía de los amigos de La Fábrika-detodolavida. La construcción se arrancó con una base de hormigón, donde se utilizaron casetones para encofrar, también usados en otros proyectos como para hacer prefabricados de hormigón de corcho para el proyecto con Todo por la Praxis en el taller de la Cañada Real.
La cubierta también se solucionó reutilizando material que venía del antiguo Aula Abierta de Granada al igual que las placas de anclajes para los pilares. Tornillos y pintura acaban en trabajo que, como en otros proyectos, se puede realizar gracias a mucha gestión y diversas complicidades, permitiendo hacer sin fondos (unos 300 euros gastados en tortillería y barnices) una construcción que valdría trece veces más.