Entre Canastas
Telde
2022
Ante la situación de pandemia, se vuelve a hacer patente la necesidad de seguir habilitando más espacios de aprendizaje al aire libre. El Instituto de Educación Secundaria José Frugoni Pérez estudió la posibilidad de intervenir una gran zona de un jardín trasero que no se usaba aún por no estar acondicionada.
El Departamento de Artes Plásticas, a través del Centro de Arte La Regenta (Las Palmas de Gran Canaria) contactó con el estudio para hacer realidad el proyecto comunitario de autoconstrucción de un aula-auditorio sostenible. Fue construido con un 90% de materiales reutilizados, con 108 tablas de madera de morera de medidas diferentes que componen las cerchas, 2 canastas de baloncesto, 12 pizarras escolares y tubos de acero que estaban en el centro.
El apoyo del AMPA permitió:
– la creación de un crowdfunding para conseguir la financiación necesaria para la compra de material (tornillería, planchas perforadas, pinturas, etc.),
– la participación de las familias en la construcción,
– la búsqueda de colaboradores (Lopesan Resorts, Spacio Telde, Leroy Merlin, Toys “R” us),
– la preparación de las jornadas de convivencia durante los talleres de construcción participativa y la invitación a un almuerzo a toda la Comunidad Educativa.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Telde ha demostrado un apoyo incondicional ante el proyecto.
La Concejalía de Educación ha cedido recursos humanos y materiales como:
– Espacio para almacenar materiales,
– Transporte de materiales,
– Préstamo de herramientas (sierras, taladros, lijadoras, etc.) para los talleres.
La Concejalía de Parques y Jardines asesoró y ayudó al alumnado con:
– La preparación del terreno con una compactadora,
– Cediendo dos camiones de gravilla,
– Cediendo lajas para el acondicionamiento del camino que une la biblioteca al aula-auditorio.
El IES Fernando Sagaseta (centro educativo de ciclos formativos) a través de su departamento de carpintería también tomó parte del proyecto participando en la autoconstrucción y aportando un asesoramiento técnico para la ejecución.
Y lo mejor, el EQUIPAZO: Raquel Santana, Carlos Lorenzo, Susana Osés, María Luisa Santana, A. Barreto, etc. Además de todos los alumnos y alumnas que han participado en la construcción, en especial: Javier, Idu, Joel y Yonay.