Sábanas Rígidas
Sevilla
2005
En 2005, España tenía 2,9 millones de viviendas desocupadas. Se construyen en los últimos ejercicios unos 540.000 pisos de nueva construcción al año, más que Alemania y Francia juntas, y van en aumento. El retraso en la emancipación de los jóvenes entre 20 y 35 años en 2001 es de sólo un tercio, cuando hace 25 años eran la mitad los emancipados.
Las ofertas de alquiler son mínimas. Las opciones que nos plantean son pocas, y pasan por exigir lo que es un derecho, aunque parezca una limosna. El proceso para realizar una reforma en un edificio del casco antiguo de una ciudad puede convertirse en una carrera de obstáculos debido a los trámites y ordenanzas municipales. Por ello, algunos ciudadanos corren el riesgo de realizar estas remodelaciones dentro de la absoluta ilegalidad. Si alguna vez nos hemos planteado la posibilidad de que nuestro ejercicio a la hora de construir o modificar una arquitectura puede entrar en conflicto con lo ordenado y asumimos la desobediencia civil por necesidades o funcionales, por necesidades personales, o la defensa de una manera determinada de vivir, podemos hacer dos cosas: acudir a los proyectos dobles ocultos, como me gusta llamarlos o la ilegalidad absoluta por inexistencia de proyecto ni licencia, mi caso actual.
Nuestro conocimiento de sistema de control que mantiene la gerencia de urbanismo, a través de fotografías aéreas que se analizan con software, nos obliga a camuflar las viviendas construidas cubriéndolas con sábanas rígidas aislantes, que aparecen tendidas en las azoteas, consiguiendo discreción absoluta, incluido sistema de protección de testigos. Sábanas rígidas para la construcción camuflada de viviendas ilegales en las azoteas de edificios residenciales.