Tretzevents

Sant Cugat del Vallès

2013

La asociación educativa Tretzevents, se pone en contacto con Recetas Urbanas tras haber consultado varios equipos de arquitectos locales, en Cataluña, para el proyecto de edificación de su escuela.

La premisa del proyecto incluía la autoconstrucción colectiva como parte del programa escolar, pero no encontraron otro equipo dispuesto a asumir la falta de apoyo y soporte legal. Al mismo tiempo que se realiza el diseño global de toda la escuela, y aprovechando la ilusión y energía de las familias involucradas, se decide comenzar la ejecución con un taller de autoconstrucción. Usando las vacaciones de verano por la disponibilidad de los alumnos, padres y profesores, se plantea arrancar la obra con la colaboración de niños, jóvenes y adultos, sin producir frustraciones ni cansancio excesivo. Reutilizar materiales públicos y privados genera una búsqueda por parte de las personas involucradas, que los convierte en promotores y constructores, donde el proceso de autoconstrucción modifica continuamente el diseño.

En tres meses de trabajo, contando con la colaboración de otros colectivos y amigos, se finaliza el 80% de la primera fase del proyecto (dos aulas). No obstante, nos enfrentamos a la incertidumbre de una administración que no acompaña debido a unos reglamentos que no apoyan este tipo de arquitectura, y que producen el absentismo de algunas de las personas involucradas. Uno de los riesgos de dichos procesos.

Finalmente, el proceso educativo para construir las dos aulas fue maravilloso. Demuestra que las ganas de trabajar conjuntamente para el desarrollo de un proyecto pueden generar unos vínculos personales y colectivos muy fuertes, siempre trabajando de manera atenta, segura, inteligente y creativa. Esta experiencia, junto con otras realizadas desde inicio de los años 2000, puede generar protocolos homologables para paliar las limitaciones impuestas por las legislaciones vigentes en torno a la educación y la autoconstrucción.