Rehabilitación de Poblado

A Coruña

2008

El objetivo encarado por la Concejalía de Servicios Sociales, era doble, por un lado rehabilitar las viviendas y sus entornos inmediatos, y por otro, utilizar la capacidad laboral de la comunidad beneficiaria, que a través de mecanismo de autoconstrucción dirigida por técnicos que los formaran en las diferentes partidas de obra necesarias. Se conseguiría así, la formación de una comunidad que puede acceder a otras ofertas laborales, ya que se justificaba debidamente el trabajo de autoconstrucción realizado y la capacitación técnica adquirida.

Se realizaron fichas gráficas de autoconstrucción para clarificar procedimientos técnicos y garantizar unos conceptos básicos en la
seguridad en obra. Se desarrolló un proyecto individual para cada vivienda, teniendo contacto directo con la familia que allí residía.
Igualmente se plantearon las estrategias de realojo, entre familias de la misma comunidad, con la intención de no desplazar del poblado
a las familias, mientras ejecutaban la obra de sus casas. Se visualizaron a través de simulaciones gráficas, el resultado final del poblado, para garantizar la complicidad y confianza de los miembros de la comunidad, en un proceso de autoconstrucción, que tendrá momentos de tensión inevitables en un proyecto de colaboración.
Finalmente se rehabilitaron tres viviendas de manera integral, se hicieron mejoras básicas en otras tres, se instalaron tres viviendas prefabricadas modulares por la imposibilidad de rehabilitación, y se dejó preparada las cimentaciones para otras seis viviendas. La mala articulación de las distintas áreas municipales, dificultó las labores de autorehabilitación, que se hizo de manera parcial y sin un protocolo homologable.