ARTE & CULTURA
- Arte y Cultura, Educación
La Rebelión del Crazy Army,
Logroño
2023
La novena edición del Festival Concéntrico en Logroño integra en su desarrollo lo local, con numerosos colectivos y entidades, para fomentar nuevas prácticas colectivas en el espacio público.
- Arte y Cultura, Educación
Jumping in Hanoi,
Kassel
2022
La Documenta 15 se celebró bajo el lema de “lumbung”, centrado en los principios de la colectividad, la creación y la distribución de los recursos, ideas o conocimientos y la participación social. En este contexto, Recetas Urbanas, es invitado por “Off Biennale”, equipo de artistas y curadores con base en Budapest, que fueron a su vez invitados por Ruangrupa. La propuesta de este colectivo es de trabajar con el concepto de Playground, en todas las dimensiones; conceptuales, físicas y políticas.
- Arte y Cultura, Vivienda
Habitar el Gesto,
La Habana
2020
Proyecto encargado por Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas en colaboración con un equipo de instituciones, investigadoras y profesionales cubanos de diversas disciplinas, ideado para poner en relación la práctica arquitectónica con la comunidad artística y humana de la ciudad de La Habana, a partir del conocimiento y la experimentación relacional, en el ámbito social y comunitario.
- Arte y Cultura, Espacio Público
Basilea,
Basilea
2018
¿Qué hace una ciudad? Basilea invita a los visitantes a Art Basel a reflexionar sobre las posibilidades de una ciudad a través de una serie de proyectos inmersivos que conectan la ciudad de Basilea, sus residentes y los más de 95.000 asistentes a la feria Art Basel.
- Arte y Cultura
Habitar el Aire,
Madrid
2018
Este proyecto efímero parte de un encargo artístico que incluye la construcción de una casa, diversas acciones e intervenciones sociales y artísticas en el interior de la Nave 11 del Matadero – Centro de Artes Vivas.
- Arte y Cultura
Montaña Verde,
Amberes
2018
El proyecto se plantea dentro de la exposición colectiva “Experience Traps” la cual se inscribe en el Festival “Antwerp Baroque 2018”.
El Middelheimuseum y el area de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Amberes contactan con el estudio pidiendo que diseñe y realice una escultura verde y que pudiera involucrar en el proceso a la comunidad vecinal u otras entidades.
- Arte y Cultura
House Of Words,
Gotemburgo
2015
La Casa de las Palabras se inspira de los lugares de encuentro tradicionales –cobertizos o espacios con sombra– que existen en muchas sociedades africanas, utilizadas por las comunidades para el diálogo y el intercambio.
- Arte y Cultura, Espacio Público
BCN Re.Set,
Barcelona
2014
La lógica de reutilización y autoconstrucción que llevamos aplicando a nuestros proyectos, nos ha hecho estar siempre atentos a los mecanismos de gestión de residuos que se pueden implementar en las políticas públicas.
- Arte y Cultura
MAXXI Araña,
Roma
2011
Con la ocasión de la inauguración del MAXXI (el Museo nacional de las Artes del siglo XXI en Roma) y en el marco de su primera exposición SPAZIO, que consistiría igualmente en su primera colección permanente, el estudio Recetas Urbanas fue invitado junto a nueve otros arquitectos internacionales a idear una creación para el nuevo museo.
- Arte y Cultura, Espacio Público
Ex-Padelai,
Buenos Aires
2011
El proyecto llevado a cabo en el marco de la exposición Bridges and Borders surge de manera espontánea tras un encontronazo con el edificio que la alojaba. El Ex-Padelai, un antiguo orfanato ocupado después de su abandono y cuya propiedad fue otorgada al ayuntamiento de Buenos Aires, que ordenó unos años más tarde un violento desalojo.
- Arte y Cultura
La Carpa – Espacio Artístico,
Sevilla
2011
Sede de Varuma Teatro y futura Escuela Superior de Circo de Andalucía es un proyecto ambicioso con programación estable acorde con las necesidades técnicas para poder desarrollar las disciplinas con las cuales la compañía trabaja e investiga.
- Arte y Cultura
Proyectalab,
Benicasim
2011
Espacio multidisciplinar destinado a albergar diferentes actividades culturales. Nace con la voluntad de convertirse en una sede disponible para aquellas personas o colectivos que no disponen de los recursos necesarios, incorporando nuevos espacios para la formación y la producción, incluyendo dos residencias para creadores invitados.
- Arte y Cultura, Espacio Público
La fábrika-detodalavida,
Los Santos de Maimona
2011
En 2010 el ayuntamiento de los Santos de Maimona firma un convenio de cesión, por cinco años, de dos naves de la antigua cementera donde el colectivo ConceptuArte pueda desarrollar actividades culturales. Colectivos, familiares, vecinos y amigos aparecen y colaboran en la rehabilitación en regimen de autoconstrucción con la ocasión de encuentros organizados por los anfitriones.
- Arte y Cultura
La Socialización del Arte,
Sevilla
2009
El proyecto expositivo “La Socialización del Arte o el Sistema de Protección de Testigos” plantea dos acciones y un objetivo común: mostrar proyectos de colaboración entre individuos, colectivos e instituciones y evaluar sus protocolos, participaciones y reconocimientos públicos, así como su resolución formal y funcional.
- Arte y Cultura
El Niu,
Gerona
2008
“El Nido”, en catalán, es una intervención arquitectónica efímera que ideamos para el Bòlit. Ubicada sobre la azotea del espacio de La Rambla, un antiguo cuartelillo de la guardia civil, y ahora edificio patrimonial. Su objeto es dotar al Centro de Arte de la infraestructura temporal necesaria para poder llevar a cabo actividades dirigidas a la investigación y a la intervención artística.
- Arte y Cultura
Recobrar el Territorio,
Fuerteventura
2007
Todos sabemos el turismo que disfruta y padece España, fomentado, claro, por unas políticas que han hecho del ladrillo, el asfalto y la paella, un motor económico de dudosa sostenibilidad, y que ahora, en el 2009, podemos verificar su fracaso. En estos 5 últimos años, los alemanes han comprado un millón de propiedades en las costas e interiores de nuestro territorio.
- Arte y Cultura
Prótesis Institucional,
Castellón
2005
Materializa y sirve de preámbulo a una reflexión más amplia que el Espai d’Art Contemporani de Castellón quiere hacer sobre el museo, sus límites y también sobre sus nuevas capacidades para establecer vínculos con el entramado urbanístico, social y político: con la ciudad y sus paisajes asociados.
- Arte y Cultura, Vivienda
Proyectar con luces,
Sevilla
1997
El proyecto desarrollado en el barrio de San Bernardo, Sevilla, como acción participativa y colaborativa en el marco de las «Jornadas Urbanísticas de San Bernardo», celebradas en 1997. Estas jornadas tenían como objetivo discutir el futuro urbanístico del barrio, afectado por procesos de especulación inmobiliaria y desplazamiento de su población original.